You Can Run ClubYou Can Run Club
  • RUNNING CLUB
    • NOSOTROS
  • TARIFAS
  • INSCRIPCIONES
  • TESTIMONIOS
  • GALERIA
  • MEDIOS YCR
    • FACEBOOK
    • INSTAGRAM
    • TWITTER

REPORT: BOSTON 2016

admin Testimonios

por Hardy Matamala

Es la maratón más antigua del mundo, todos los años suma nuevas historias y vivencias que hacen de esta carrera una de las mas emblemáticas y codiciadas por todos los amantes del running o maratones.

Desde mis comienzos en el running estuve entusiasmado por las distancias de resistencia, a los 20 años sin permiso de mi entrenador y cuando realizaba pentathlon militar me lance a probar lo que se siente correr los 42.195mts, experiencia que nunca más se borro de mi memoria, porque el maratón me golpeo fuerte, me enseño a que se debe respetar y preparar bien antes de pensar en correr, solo la valentía no es suficiente, así fue que 9 años más tarde volví a probar y esta vez fue mi primer Major (Londres 2009) donde realmente pude disfrutar el desafiar mi cuerpo y mi capacidad mental, y estar presente dentro de las carreras de mejor organización a nivel global.

Desde entonces el Maraton de Boston me llamó la atención, su tradición, su mística, es la única carrera que te pide clasificar a diferencia de otras carreras Majors donde casi solo necesitas el presupuesto económico para estar ahí. A pesar que siempre tuve el sueño de ser parte de esta carrera, solo hace un año atrás realmente me propuse buscar un maratón que me sirva para clasificar, cosa nada fácil debido a la marca exigente correspondiente a mi grupo de edad, sin embargo logre la clasificación en el maratón de Punta del Este (3h 04min) siendo la única carrera que me podría servir para no quedar fuera de una única fecha de inscripción.

«Hay que tener cuidado con lo que deseas, puede que llegue ese dia y debes hacerte cargo»

Finalmente llego el momento, al pisar el suelo de Boston el día jueves anterior a la carrera, fue emocionante, ya se respiraba maratón en la ciudad, muchos runners en las calles, carteles en la ciudad con frases de aliento, la gente pendiente del maratón, etc.

La logística y seguridad por parte de la organización no se compara con nada a nivel sudamericano, nada se compara, han pensado en prácticamente todo.

La Partida

A las 10am estaba listo en el corral 6 de la primera ola, comenzamos a movernos lentamente, todos con una cara de nervios, de pronto ya estábamos trotando y pasando por la alfombra, comenzaba mi primer Boston. A pesar de saber que no debía partir muy rápido, era imposible disminuir la velocidad, la masa de gente me lleva, se hacía sentir el calor desde el inicio y en el primer puesto de hidratación ya me estaba arrojando agua en la cabeza, tratando de controlar la ansiedad  y correr tranquilo esta la primera parte que es en descenso, y aunque había tenido innumerables consejos de que debía ser cauto a la hora de partir, lo cual intente pero no se pudo. Me distraje mirando a la gente alrededor, controlando mi reloj, los primeros 5k fueron un tanto rápidos y por más que pensaba que iba lento, seguía al mismo ritmo,  lo increíble que en ambos lados de la calzada, a lo largo de todo el camino, la gente se volcaba a las calles a gritar, animar, apoyarte,  que emocionante todo eso y por supuesto no faltaban los chilenos que por ahí gritaron un chi chi chi le le le, esto me hizo mirar hacia atrás y saludarlos con una sonrisa que escondía el cansancio que llevaba, fue una gran inyección de aliento, así como pensaba en que cada persona que me conoce en Chile estaría pendiente de mis resultados y alentándome desde la distancia, no lo vería pero sabía que estaban ahí.

Llegue a la mitad de la carrera en buena forma, con buen tiempo y sin mucho agotamiento, pero faltaba lo peor, se vienen algunas las subidas y a pesar de querer mantenerme concentrado, fue casi imposible ya que el aliento del público se hace sentir muchísimo, seguía respirando y manteniendo un buen ritmo pero justo al llegar a los pies de una subida en el km 28, la sensación de un calambre me asusta, me obliga a bajar considerablemente el ritmo, a triplicar mi concentración y a cambiar la estrategia de carrera, en ese minuto el tiempo no era lo importante, era terminar la carrera lo más decente posible.

Dedique los últimos 10k a interactuar con cada persona que me estiraba la mano, recibir el aliento que cada niño me brindaba, darle una sonrisa a la gente, solo me faltaría superar un paso bajo nivel antes de emprender el ultimo km, sabía que eso me iba a doler mucho, pero lo superé con coraje, mente fría y motivado por llegar al famoso arco de meta ubicado en Boylston street.

La Meta

Me llene de emociones en esos últimos metros, mientras preparaba mi bandera chilena para alzarla frente a las cámaras, fue una sensación incomparable, única, donde la alegría se desbordaba en mis ojos mientras los voluntarios colgaban esa hermosa medalla en mi cuello, sueño cumplido, me la gané con sudor, esfuerzo y motivación, representa meses de preparación, representa a mucha gente, amigos y familia. Seguramente el efecto colateral es motivar a otros con el ejemplo que uno les pueda entregar, si uno quiere de corazón y le coloca pasión, todo es posible, incluso un maratón.

Hardy Matamala R.

Endurance Runnning Coach

You Can Run Club

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Related Posts

MI MEJOR CARRERA EN CHICAGO  || Caro Pacheco

Testimonios

MI MEJOR CARRERA EN CHICAGO || Caro Pacheco

DESDE LA ARAUCANÍA A BERLIN || Lucy Levio

Carreras recomendadas, Testimonios

DESDE LA ARAUCANÍA A BERLIN || Lucy Levio

CORREDORA SILENCIOSA || Yesenia Marulanda

Carreras recomendadas, Testimonios

CORREDORA SILENCIOSA || Yesenia Marulanda